Gafas fotocromáticas o polarizadas ¿Qué opción es mejor?
Al elegir unas gafas de sol, es normal encontrarse con términos muy utilizados, pero poco conocidos, como “fotocromáticas” o “polarizadas”.
Aunque suenen complicados, estos tipos de gafas tienen funciones muy útiles para proteger los ojos, tanto en circunstancias cotidianas, como en actividades profesionales y deportivas.
En D. Franklin te explicamos de forma sencilla qué son las gafas fotocromáticas o polarizadas, sus diferencias y qué ventajas ofrece cada una para que elijas la mejor opción para tu estilo de vida.
¿Por qué no todas las gafas son iguales?
Algunas gafas de sol se oscurecen solas cuando se ponen en contacto con la luz solar y otras eliminan reflejos molestos al conducir o estar cerca del agua.
Estas características no son un simple detalle, sino que están pensadas para mejorar la visión y cuidar los ojos según la situación en la que se utilizan.
Qué son las gafas fotocromáticas
Las gafas fotocromáticas tienen un tratamiento especial en las lentes para que cambien de tonalidad según la cantidad de luz natural en el entorno.
Cuando hay mucha luz solar, los cristales se oscurecen para proteger y ofrecer mayor nitidez. Mientras que, en interiores o en zonas de sombra donde hay menos luz, se aclaran.
Esta tecnología se activa gracias a moléculas que reaccionan a los rayos ultravioleta, ofreciendo las ventajas clave de las gafas fotocromáticas:
- Adaptación automática: No necesitas cambiar de gafas si entras o sales de un lugar.
- Comodidad en ambientes variables: Ideales para quien pasa tiempo en interiores y exteriores en el mismo día.
- Versatilidad: Funcionan como gafas de sol y gafas normales en un solo producto.
Sin embargo, es importante tener en consideración que no todas las gafas fotocromáticas se oscurecen igual de rápido o intenso, y algunas pueden tardar unos segundos en adaptarse a la luz.
Qué son las gafas polarizadas
Las gafas polarizadas tienen un filtro especial que bloquea los reflejos que rebotan en superficies como agua, nieve o asfalto.
Estos reflejos pueden ser muy molestos y hasta peligrosos si, por ejemplo, estás conduciendo o navegando.
Las ventajas principales de las gafas polarizadas se resumen en:
- Mejor visibilidad: Eliminando reflejos y mejorando el contraste.
- Seguridad al volante: Permitiendo ver mejor la carretera y reduciendo el deslumbramiento.
- Perfectas para actividades al aire libre: Ideales para deportes acuáticos o en la nieve.
A diferencia de las gafas fotocromáticas, las polarizadas no cambian de color, pero ofrecen una visión más clara y cómoda en ambientes con reflejos.
Diferencias clave entre gafas fotocromáticas o polarizadas
Ahora que sabes qué es cada tipo de tratamiento en las gafas de sol, veamos sus diferencias principales:
Característica |
Fotocromáticas |
Polarizadas |
Oscurecimiento |
Sí, según la luz UV |
No cambia, son siempre del mismo tono |
Eliminación de reflejos |
No específica |
Sí, elimina reflejos molestos |
Adaptación a entornos |
Muy buena en cambios de luz |
Mejora visión donde hay reflejos |
Usos comunes |
Vida diaria con cambios de luz |
Conducción, deportes acuáticos, nieve |
Como ves, cada tipo está pensado para necesidades diferentes en las actividades cotidianas.
Qué opción de tratamiento en gafas de sol conviene más
Elegir gafas fotocromáticas o polarizadas depende de cómo usas tus gafas en el día a día.
Gafas fotocromáticas
Son perfectas si necesitas unas gafas que se adapten solas y no quieres estar cambiándolas todo el rato.
Si trabajas o estudias en interiores y sales a la calle con frecuencia, este tipo te da comodidad y te protege siempre.
También ofrecen ventajas a quienes realizan actividades recreativas como senderismo o ciclismo en zonas boscosas o donde se producen sombras intensas a lo largo de la jornada.
Gafas polarizadas
Son la mejor opción si pasas mucho tiempo al aire libre y te molestan los reflejos, especialmente en actividades profesionales que requieren concentración en condiciones de mucha luz.
Conducir, pescar o esquiar son actividades donde las polarizadas marcan la diferencia porque eliminan el brillo que cansa los ojos.
Si quieres lo mejor de ambos mundos, existen modelos que combinan ambas tecnologías. Las gafas fotocromáticas y polarizadas tienen protección frente a reflejos y cambios de luz con un solo par.
Consejos para cuidar tus ojos y tus gafas
Independientemente de qué tipo elijas para ti, es clave que las gafas tengan protección UV 100% o UV400, esto es lo que realmente cuida tus ojos de la radiación dañina.
Junto con esto, es importante seguir algunas prácticas habituales para cuidar tus ojos con las gafas adecuadas:
- Límpialas bien: Usa suficiente agua para quitar los restos de polvo de los cristales y escalas con un paño suave para no rayar los cristales.
- Guárdalas en un estuche: Así evitarás golpes o arañazos y acumulación de suciedad.
- Revisa la calidad: Asegúrate de que tengan marcado CE, que indica que cumplen con las normas europeas.
Las gafas fotocromáticas o polarizadas están diseñadas para que disfrutes del sol y de tus actividades al aire libre sin preocupaciones y con total protección.
Si quieres un par de gafas que se adapten a ti y a tu ritmo de vida, ten en cuenta estas diferencias y elige la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.
En D.Franklin puedes elegir entre una amplia variedad de modelos de gafas fotocromáticas o polarizadas para disfrutar del sol y la vida al aire libre con toda la protección que necesitas.